Busques el que busques lo tenemos aquí. A continuación te mostramos todos los modelos de mandos para tu Nintendo 64.
Los mandos de Nintendo 64 más vendidos
Compra un Mando de Nintendo 64 por USB
En el abierto mundo de las consolas de video juego el Nintendo 64 ocupa un lugar preponderante, esto por ser la cuarta consola de Nintendo que exhortó a sus competencias a innovar en cuanto a diseño en los mandos, como en la propia consola.
La Nintendo 64 surgió como una necesidad de adaptar los videojuegos al 3D y ofrecerles a los usuarios mayores posibilidades e innovación en este tipo de juegos. Así como la nueva consola, también se hizo necesario adaptar el diseño del mando.
Tipos de mandos que existen para esa consola
En principio hay que aclarar que en su mayoría, cada consola es diseñada junto con un mando clásico para ese tipo. En el caso de este tipo de consola está el Nintendo 64 Controller, diseñado en forma de M, que incluso causó ciertas dudas sobre como sostenerlo.
Contaba con un joystick análogo, que se transformó en el foco principal de este mando, estaba ubicado en la parte central del control. Se dispusieron cuatro botones amarillos C, que sustituyeron a los botones X y Y.
Otra de las innovaciones del mando de la Nintendo 64 era el botón Z que estaba ubicado en la parte trasera. También en esta misma parte contaba con una ranura donde se podía conectar la memory cards o tarjeta de memoria.
Nuevo diseño de mando para N64
El N64 Retro Fighters Controller es otro de los mandos que surgió para la Nintendo 64, se trataba de un diseño más ergonómico a la versión original. Posee el conector original de Nintendo 64 Controller, y al igual que tenía la opción de poder conectar la memory cards y el rumble pack, que es el que produce las vibraciones.
Este modelo de control cambió las posiciones de los botones, haciendo el mando más cómodo. Además agrandó los botones C y cuenta con una versión que permite la conexión USB.
Ventajas de los mandos de N64
La N64 fue la compañera de niñez de muchos que ahora no son tan jóvenes, el éxito de este juego está en las enormes ventajas con las que contaba su mando, innovadoras para la época en la que surgió esta consola.
Dentro de esas ventajas están:
- Permitía jugar en tres posiciones diferentes, de acuerdo al juego que se eligiera.
- Contaba con un joystick muy versátil.
- Además poseía un gatillo en la parte trasera, ideal para los juegos de tiro.
- Aunque no contaba con sistema de vibración, tenía la opción de una ranura trasera que permitía insertarle el periférico para producir vibración, llamado Rumble Pack.
- También permitía intercambiar datos con los juegos que contaban con esa función, como por ejemplo Pokemón, Golf 64, Mario o Tenis.
Curiosidades del mando de N64
Como todos los videojuegos, con respecto a la consola de Nintendo 64 también se han tejido ciertas curiosidades que vale la pena conocer: el control de esta consola fue el primero en utilizar el joystick análogo, desde 1983, y que alentó a otras compañías a implementarlo.
Además fue el primer control que tuvo la posibilidad de vibrar, a través de un dispositivo, de acuerdo a lo que fuese ocurriendo en cada juego. Esto sin duda fue un molde para otras marcas. La consola Nintendo 64 fue la última en emplear cartuchos.
El mando del N64 fue configurado para estar a la par con el desarrollo de uno de los juegos más vendidos en la historia, como lo fue el Súper Mario 64, que pasó de los tradicionales juegos en 2D, para pasar a la nueva experiencia en 3D, que es precisamente la característica que destaca en este mando.